Agotado

¿Por qué asistir?

El Congreso de Controladores de Plagas Urbanas 2025 es el evento que reúne a expertos, técnicos y empresas líderes para compartir conocimientos, avances normativos y estrategias innovadoras en el manejo integral de plagas.

En un entorno donde la salud pública, el cumplimiento legal y la sostenibilidad son prioridad, este congreso te brindará las herramientas necesarias para elevar tus estándares de servicio y reforzar tu compromiso profesional.

Acceso a ponencias de alto nivel

Aprende de expertos reconocidos en la industria con contenidos exclusivos y relevantes para tu crecimiento profesional.

Constancia de participación

Avala tu asistencia y horas dedicadas al evento, útil para tu desarrollo académico o laboral.

Expo Comercial con stands

Descubre productos, servicios y soluciones innovadoras en un espacio diseñado para la interacción y negociación directa.

Capacitación y actualización

Mantente al día con las últimas tendencias y herramientas del sector para potenciar tus habilidades profesionales.

Networking Estratégico

Conecta con profesionales clave del sector para crear alianzas, oportunidades y colaboraciones que impulsen tu negocio.

Fortalece la calidad tus servicios

Aprende estrategias para mejorar la atención y calidad de tus productos, asegurando mayor satisfacción de tus clientes.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

Empresas de Control de Plagas

Hoteles, restaurantes y hospitales

Técnicos y aplicadores

Fabricantes y distribuidores

Autoridades y consultores

Agotado

TEMARIO
Manejo Ético de Fauna Urbana
Inteligencia Artificial y Monitoreo Predictivo
Marco Legal Actualizado
Licencias Sanitarias, Sanciones y Procedimientos
Control Sustentable de Plagas
Seguridad y Salud Laboral
DÍA 1
Aspectos Legales y Normativos del Control de Plagas en Entornos Urbanos
Panel
09:30 a 10:30
Lic. Israel Wilchis Anaya
Moderador, Consultor MIP, ADIESTRA
Lic. Julia Alvarez Icaza Ramírez
Secretaria de Medio Ambiente, CDMX
Mtra. Guillermina Alvarado Moreno
Directora General de CONOCER
Lic. Miriam Macías Solis
Directora para México y LATAM del Centro Mexicano de Ecología Industrial (CMEI)
Mtra. Masha Valero Ornelas
Directora de Sostenibilidad y Economía Circular COMPECER
Visita a Stands
Control Profesional de Moscas. Una Inversión Inteligente
Conferencia
11:00 a 12:00
M. MVZ. María Teresa de Jesús Ambriz Barajas
Manager - Technical Support Home Care Latinoamérica
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en Hormigas
Conferencia
12:00 a 13:00
Ing. David Andrievsky
Laboratorios Allister
Visita a Stands y Hora de Comida
Puntos Clave en la Gestión Preventiva de Cucarachas
Conferencia
14:00 a 15:00
MVZ. Lyla Aguilar Valenzuela
Laboratorios ENVU
Hacia un Control de Plagas Eficiente: La Inteligencia Artificial como Aliada Estratégica
Conferencia
15:00 a 16:00
José Manuel Hernández Gallegos
Director General Creativo de Hacked Brands
Enfoque Sustentable del MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS MIP
Conferencia
16:00 a 17:00
Biol. Sergio Alejandro González Sánchez
Coordinador de la Unidad de Negocios de Salud Pública en Tridente
DÍA 2
Licencia Sanitaria para el Control de Plagas Urbanas: Normativas y Procedimientos Actuales
Conferencia
09:30 a 10:30
QFB. Valeria Rangel Pérez
Gerente de Plaguicidas y Nutrientes Vegetales de COFEPRIS.
Actualidad y Futuro de la Industria Global de Control de Plagas
Conferencia
10:30 a 11:30
Ing. Benjamín Gómez Guerrero
Director de Econtrol
Visita a Stands
Impacto Económico e Importancia de la Inocuidad Alimentaria en el Mundo
Conferencia
12:00 a 13:00
Dr. Óscar Pérez
Presidente de COMPECER
Gestión Integrada de Plagas Termitas
Conferencia
13:00 a 14:00
Salvador Eliel Gutiérrez Martínez
BASF
PONENTES

MVZ. Lyla Aguilar Valenzuela

M. MVZ. Maria Ambriz Barajas

Ing. David Andrievsky

José M. Hernández Gallegos

Dr. Óscar Pérez

Biol. Sergio A. González Sánchez

Lic. Israel Wilchis Anaya

Lic. Julia Alvarez Icaza Ramírez

QFB. Valeria Rangel Pérez

Ing. Benjamín Gómez Guerrero

Salvador Eliel Gutiérrez Martínez

Lic. Miriam Macías Solis

Miriam Macías Solís

Directora para México y América Latina
Centro Mexicano de Ecología Industrial (CMEI)

Especialista senior en sostenibilidad y cambio climático

20 años de experiencia en cambio climático, desarrollo sostenible y sostenibilidad corporativa

Especialización

Cambio climático y descarbonización
Economía circular y transición energética
Desarrollo sostenible
Sostenibilidad corporativa

Formación

Logros destacados

N

Coordinadora general del “Diagnóstico de Economía Circular para México” (AFD y SEMARNAT)

N

Directora del CMEI impulsando proyectos de sostenibilidad en México y América Latina

N

Colaboración con BID, Banco Mundial y principales cámaras empresariales de México en temas de sostenibilidad

Trayectoria

Ha trabajado con instituciones nacionales e internacionales, incluyendo SENER, INECC, UNAM y Tecnológico de Monterrey, así como con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial en proyectos de sostenibilidad y transición energética. 

Su liderazgo en el CMEI ha impulsado la integración de modelos de economía circular y estrategias de descarbonización en México y América Latina, destacando como una especialista clave en la implementación de proyectos de sostenibilidad multisectoriales en la región.

Q

Mtra. María G. Alvarado Moreno

Mtra. María Guillermina Alvarado Moreno

Directora General de CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales)

Maestra en Dirección de Campañas Electorales por la Escuela Superior de Procesos Electorales

Más de 15 años de experiencia en estrategia pública, legislativa y política, con enfoque en desarrollo territorial y transformación pública

Especialización

Estrategia pública y legislativa
Normalización y certificación de competencias laborales
Relaciones públicas y estrategias digitales
Logística y protocolo político

Formación

  • Licenciatura en Relaciones Internacionales (Universidad Autónoma de Nuevo León)
  • Maestría en Dirección de Campañas Electorales (Escuela Superior de Procesos Electorales)

    Logros destacados

    N

    Diputada Federal en la LXIV Legislatura, integrando las comisiones de Defensa Nacional, Seguridad Pública y Trabajo y Previsión Social

    N

    Coordinadora Nacional de Legisladoras y Legisladores Federales y Locales con enfoque territorial

    N

    Más de 12 años de servicio voluntario en las Fuerzas Armadas en la IV Zona Militar en Monterrey, N.L.

    Trayectoria

    Actualmente dirige CONOCER, impulsando la normalización y certificación de competencias laborales en México. Fue Diputada Federal representando a Nuevo León, participando activamente en la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea y en comisiones clave para la seguridad y el trabajo en el país.

    Ha trabajado como consultora política y estratega en municipios y administraciones estatales, liderando proyectos de comunicación política y campañas electorales a nivel nacional. Su visión estratégica, compromiso social y experiencia legislativa la posicionan como una figura influyente en la transformación pública de México.

    Q

    Mtra. Masha Valero Ornelas

    Mtra. Masha Valero Ornelas

    Directora de Sostenibilidad y Economía Circular
    COMPECER

    Maestra en Administración y Emprendimiento Social

    Más de 15 años de experiencia en sostenibilidad, economía circular y políticas públicas con enfoque multisectorial

    Especialización

    Economía circular y economía ecológica
    Desarrollo sostenible y financiamiento sostenible
    Políticas públicas y articulación multisectorial
    Consultoría estratégica en sostenibilidad

    Formación

    • Licenciatura en Economía

    • Maestría en Administración y Emprendimiento Social

      Logros destacados

      N

      Liderazgo de la Estrategia de Economía Circular en la Secretaría de Economía desde el Consejo Nacional de la Agenda 2030

      N

      Consultora y asesora para gobiernos, empresas y organismos internacionales en transición circular

      N

      Impulsora de la integración de sostenibilidad como herramienta estratégica en organizaciones públicas y privadas

      Trayectoria

      Ha colaborado con gobiernos, empresas, academia, sociedad civil y organismos internacionales en proyectos de sostenibilidad y desarrollo económico con impacto.

      Actualmente, en COMPECER, encabeza procesos de consultoría para integrar la sostenibilidad en organizaciones como herramienta estratégica, asegurando cumplimiento normativo y generando valor agregado en cada proyecto.

      Lideró la Estrategia de Economía Circular de la Secretaría de Economía, articulando esfuerzos multisectoriales para impulsar la transición circular en México.

      Q
      PATROCINADORES
      DEFENDER
      preserve
      tridente
      OIKOS

      ¡Tú también puedes ser patrocinador!

      Gana exposición, fortalece tu reputación y crea nuevas oportunidades de negocio en el evento líder de controladores de plagas.

      Descarga el brochure y descubre cómo participar

      2 + 15 =

      ALIADOS
      ¿cómo llegar?

      Si vienes en transporte público estamos cerca de las estaciones de metro como:

      • Juárez (Línea 3 Metro)
      • Hidalgo (Línea 3 Metro)
      • Revolución (Línea 2 Metro)

      O bien estaciones de Metrobús como la siguientes:

      • Defensoría Pública (Línea 4 Metrobús)
      • Amajac (Línea 7)

      Hoteles con Tarifas Especiales

      Aprovecha nuestros convenios especiales para tu hospedaje cerca de Expo Reforma

      Nota: En caso de tener algún problema con la tarifa comunicarse con la dirección de turismo al 55 3685 2269 EXT 1304 y 1348

      Escanea el código